Tuesday, 29 November 2011

KANTAK (III). GOBIERNO POPULAR. ESTOS DOS AÑOS. BILBAO, BILBAO

(La primera canción está todavía sin completar.  La segunda la ha completado Rosa)

1)
Vamos a formar señores un gobierno popular
Con todos los personajes de la localidad
Nombraremos presidente al simpático de Gondra
[para que gobierne al pueblo]con la [flauta] y la zambomba
Ministro de Agricultura al txistu y al barragán
Y a don Pepito de Hacienda porque sabe sablear
......................................................................... 
........................................[ministro gobernaciones] 
le nombraremos en breve al tío de los cordones (bis)


2) 
Estos dos años, estos dos años…
cuántos tristes recuerdos
nos han dejado estos dos años. 
Catástrofe de Matxitxako,
los naufragios de Bermeo,
ferrocarril de Lezama
cuando el descarrilamiento
Los sucesos de Melilla,
eso fue cosa mayor
Donde miles de gudaris sucumbieron con valor (bis)


Con la misma música:

3)
Bilbao, Bilbao, Bilbao,Bilbao,
cada día te encuentro más adornao, más adornao.
El nuevo Ayuntamiento, la nueva Diputación,
el nuevo Teatro Arriaga que es digno de admiración.
Los puestos de las triperas que han costado un sacrificio
y las nuevas vertederas que han puesto en el Comunicio (bis).

Saturday, 5 November 2011

KANTAK (II). EN UN PORTAL OSCURO

En un portal oscuro (8 aldiz)
en un portal oscuro...que no había luz.

Subimos al primero (8 aldiz)
subimos al primero...y no había luz.

Llamamos a la puerta (8 aldiz)
llamamos a la puerta...y no había luz.

Nos salió la criada (8 aldiz)
nos salió la criada...y no habia luz.

(Se sugiere llevar el ritmo de la canción golpeando la mesa con la palma de la mano)


KANTAK (I). PEPITO CAYÓ A UN PATIO

Pepito cayó a un patio
desde un quinto piso
y una misa al santo Cristo
le rezó.
Se ofreció agradecido
por salir ileso.
Posterior y en el cuello
le salió un divieso
Al médico avisó
con rayos revisó
algo le divisó
sabes lo que le hizo:
aplicarle un emplasto
hecho con yeso.

Txulalai, txulalai, txulatxula, txulalai
txulalai, txulalai, txulatxulalai

Pero el maldito grano
mucho se le infectó
porque tenía cerca
del parapeto
Bajaba por la cuesta
a paso muy lento
pero el callo del pie
se le recalentó
Frotó con ungüento
y aunque no al momento
al fin le reventó
Elogió al que inventó
tan maravilloso
procedimiento

Txulalai, txulalai, txulatxula, txulalai
txulalai, txulalai, txulatxulalai

Pepito a deshoras
en el bar del Jarrón
cuando estaba bebiendo
vino del porrón
le sorprendió la suegra
con aire socarrón
coja, tuerta, gibosa
vestida de marrón:
Oye tú, macarrón,
cobarde y fanfarrón,
calavera y gorrón
y le dió un coscorrón
También tomó café, puro y
tres copas de ron.

Txulalai, txulalai, txulatxula, txulalai
txulalai, txulalai, txulatxulalai


Bertsolaritzan 9 puntuko bertsoa dela esaten da: hamalau lerroko bertsoa (hamalaukoa) eta 9 errima. Horrelaxe kantatzen zuen Xenpelarrek:

Ostegun joan denian
hamabosr Hernanin
betroiaren tratua
genduan egin
Saltzaile Iñazio
erostuna Permin
bederatzi ezkutu
genion eragin
sabelian du min
inork ase ezin
artuari muzin
ez du nahi edozein
atzetik behar ditu
zazpi medezin.